ENCENDIDO LENTO

¿Alguna vez te ha pasado que encendiste tu computadora y esta tarda mucho para que la empieces a usar?




PROGRAMAS INSTALADOS



Si tienes muchos programas instalados, cada vez que tu computadora se enciende, estos de manera automática inician sin que te des cuenta, quitándole velocidad al sistema operativo (checa tu Messenger, si este empieza junto con el encendido de tu computadora, te está quitando velocidad). Desinstala los programas que no ocupas para mejorar la velocidad de tu ordenador.





PROGRAMAS DE DESCARGA



En la actualidad hay muchos programas de descarga de archivos de internet, donde puedes conseguir desde documentos, películas, programas o música. Estos encienden junto con tu computadora y la hacen lenta. Desinstálalos o modifica su programación para que no se enciendan automáticamente.



ANTIVIRUS



Si tu sistema operativo no es de los más recientes, un antivirus puede llegar a ser una carga para que tu computadora inicie. Algunos antivirus tienen muchas funciones pero también disminuyen la velocidad de inicio y te puedes dar cuenta una vez que encendió tu computadora si el antivirus ya está listo o te pide que esperes. Si tu actual antivirus hace lenta tu computadora; instálale la versión básica o ligera, o simplemente cámbialo por otro diferente que sea más ligero.



CONFIGURACIÓN DEL INICIO DEL SISTEMA



Esto te servirá para que cuando se cargue tu sistema operativo, no se ralentize y se encuentre óptimamente. Ve al botón de inicio, da clic en TODOS LOS PROGRAMAS y busca donde dice INICIO. Allí se alojan algunos programas que inician cuando enciendes tu computadora. Selecciónalos y elimínalos.




MEMORIA RAM



En términos prácticos, la memoria RAM te da velocidad de arranque de tu computadora, y el desempeño para que trabajes de manera adecuada usando varios programas a la vez, por ejemplo navegar en internet, chatear en Messenger, escuchar música y realizar un trabajo. Si tu computadora tiene poca memoria RAM, se estará atorando y no responderá cuando quieras que haga otra cosa. La memoria RAM se encuentra de manera física dentro de tu CPU, hay de varios tipos y velocidades; por lo tanto, para incrementarla deberás acudir con una persona especializada que te diga si es factible comprar una mejor memoria. Lo mínimo recomendable actualmente es tener una memoria de 500 MB, si alcanzas una velocidad entre 2 y 4 GB seria excelente. ¿Quieres saber que memoria RAM tienes? Ve al botón de INICIO y luego al icono de MI PC o EQUIPO, dale clic con el botón derecho de tu mouse y luego en PROPIEDADES. Aparecerá una ventana que te dice la información básica de tu equipo, incluyendo la memoria RAM. Ten en cuenta que no todos los equipos soportan altas velocidades.